Para que los espejuelos queden
bien, las guayabas no deben estar muy maduras porque pierden parte de la pectina
y no se produce el cuajado. Por eso se recomienda que la mitad de las guayabas estén
a medio madurar, o sea, que estén duras todavía. Otro aspecto importante es el líquido,
que no debe estar turbio o
con partículas de pulpa porque no se consigue la
transparencia características de los
espejuelos.
Ingredientes
2 kilos de guayabas
1 kilo de azúcar
Agua c/n
Se lleva a fuego moderado, revolviendo de vez en cuando con cuchara de palo. Se debe recoger la espuma que se forme en la superficie para garantizar la transparencia de los espejuelos. Cocinar hasta que tenga el punto necesario. El termómetro al sumergirse debe marcar 220°F (106°C). En caso de no tener termómetro dejar caer una gota en agua fría. Se debe formar una bolita.
Cuando esté a punto se vacía en un molde engrasado y se deja enfriar.
Luego se cortan los espejuelos a gusto.